Jutba pronunciada en la Husainiya Imam Rida (P) de Sevilla, el 27 de enero de 2017

1ª Parte: El respeto a los animales y el "animalismo"

لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ الْعَظيمُ الْحَليمُ لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ رَبُّ الْعَرْشِ الْكَريمُ اَلْحَمْدُ للهِ رَبِّ الْعالَمينَ

la ilaha illal lahu al‘athimul halimu la ilaha illal lahu rabbul ‘arshil karimul hamdu lillahi rabbil ‘alamin

No hay divinidad sino Allah, el Infinito, Prudentísimo. No hay divinidad sino Allah, Señor del Trono Glorioso. Alabado sea Allah, Señor de los universos.

اَلْحَمْدُ للهِ الاَوَّلِ قَبْلَ الاِنْشاءِ وَالاِحْياء

alhamdu lillahil auuali qabla l'insha'i ual ihia'i ual 'ajiri ba'da fana'il ashia'i

Alabado sea Allah, el Primero anterior a la creación del universo y los seres vivos y el Último luego de la desaparición de todas las cosas.

اَلْحَمْدُ للهِ الَّذى لَمْ يُشْهِدْ اَحَداً حينَ فَطَرَ السَّمواتِ وَالاَرْضَ

alhamdul lil lahil ladhi lam iushhid ahadan hina fataras samauati ual arda

Alabado sea Allah, aquel que no tuvo testigos cuando creó los cielos y la tierra

وَلاَاتَّخَذَ مُعيناً حينَ بَرَأ النَّسَماتِ

ua lat tajadha mu'inan hina bara'an nasamati

y no necesitó ayudante cuando creó los seres.

للّـهُمَّ صَلِّ عَلَى مُحَمَّـدٍ وَآلِ مُحَمَّـد

allahumma salli 'ala muhammadin ua ali muhammadin

Allahumma Bendice a Muhammad y a la Familia de Muhammad

وَصَلَّى اللهُ عَلَى رَسُولِهِ، والأَئِمَّةِ الْمَيامِينَ مِنْ آلِهِ

ua sallallahu 'ala rasulihi ual a'immatil maiamina min alihi

y que Allah Bendiga a Su Mensajero y a los santos Imames de su Familia,

وَسَلَّمَ تَسْـلِيمًا كَثِيـرًا

ua sallama tasliman kaziran

y les otorgue abundante Paz.

صَلَّى اللّهُ عَلَيْهِمْ أَجْمَعِينَ، وَلَعَنَ اللّهُ أَعْداءَ اللّهِ ظالِمِيهِمْ مِنَ الاَ وَّلِينَ وَالاَخِرِينَ

sallal lahu 'alaihim ayma'ina ua la'anal lahu a'da'al lahi thalimihim minal auualina ual ajirina

Allah os bendiga a todos y maldiga a vuestros enemigos, los opresores, desde el primero al último.

* * *

AS SALAMU ‘ALAIKUM

Dice Allah (SWT) en el Generoso Corán:

وَالأَنْعَامَ خَلَقَهَا لَكُمْ فِيهَا دِفْءٌ وَمَنَافِعُوَمِنْهَا تَأْكُلُونَ وَلَكُمْ فِيهَا جَمَالٌ حِينَ تُرِيحُونَ وَحِينَ تَسْرَحُونَ

Uaal-an’ama jalaqaha lakum fiiha dif-un uamanafi’u uaminha ta-kuluuna ualakum fiiha yamalun hiina turiihuuna uahiina tasrahuuna

«Y también creó a los animales. En ellos hay para vosotros calor y beneficio y de algunos de ellos os alimentáis y, para vosotros, hay una belleza en ellos cuando los recogéis al atardecer y cuando les lleváis por la mañana a los pastos».

Corán 16:5-6

En estas y otras muchas aleyas coránicas Allah (SWT) nos incita a la práctica de la oración.

Desde la segunda mitad del siglo XX y hasta ahora, estamos asistiendo al surgimiento en el mundo de una serie de aparentes ideologías políticas que pretenden explicar y supuestamente organizar la totalidad de la sociedad desde distintas ópticas particularistas.

No es cuestión de entrar ni de analizar aquí y ahora los trasfondos que pueden estar detrás de la promoción de estas supuestas ideologías, de las que tal vez la primera y más potente fuera el feminismo, seguida del ecologismo, y ahora, en los últimos tiempos la que se pretende promocionar es una que se denomina “animalismo”, cuyos promotores pretenden erigirse en los defensores, dentro del mundo humano, de unos supuestos “derechos animales” cuya interpretación por esta gente rayan y en muchos casos traspasan cualquier límite de la estupidez humana, cuando no directamente entran en el campo del trastorno mental.

Para estas personas entre animales y humanos no hay diferencia alguna en ningún aspecto, y en todo caso anteponen siempre eso que ellos entienden por “derechos animales” incluso a las necesidades de los propios humanos.

No tienen la más mínima concepción medioambiental como sí podría existir en el ecologismo, y realmente no ven el mundo animal mucho más allá de la concepción de ellos como mascotas urbanas. En realidad, a estas personas, más que “animalistas” habría que denominarlos “mascotistas” o “canichistas”.

¿Cuál es la posición del Islam respecto a los animales y sus derechos? ¿Cuál debe ser nuestra relación con los animales?.

El Islam posiblemente sea la religión que más atiende y en la que mejor se trata al mundo animal, pero por supuesto siempre sabiendo diferenciar y situando en su distinto lugar a humanos y animales.

Esto no quiere decir que los humanos no tengan obligaciones respecto a los animales, ni estos derechos ante esos humanos. Por supuesto que sí, pero sin perder los papeles.

Ante todo, los animales son también criaturas de Allah (SWT) y en su nivel tienen consciencia e inteligencia, e incluso hay hadices del Profeta (PBd) y los Imames (P) en los que se afirma que los animales a su manera tienen consciencia de su Creador, no por supuesto de una manera racional como en el caso de los humanos, pero sí de manera instintiva, al igual que saben reconocer el sustento, el líder, el sexo opuesto, o el miedo. También se nos menciona cómo en muchos casos los animales son capaces de comunicarse con los profetas (P).

Los humanos tenemos derechos respecto a los animales y también obligaciones hacia ellos. Y de cómo sea nuestra relación con los animales podrán desprenderse consecuencias positivas o negativas para nosotros; también hay narraciones en los que se nos enseña cómo la salvación o condenación de las personas puede depender de nuestro trato con un animal.

El primer derecho de todo animal es el derecho a la vida; no podemos matar a ningún animal sin un motivo justificado. La caza por diversión, por ejemplo, está prohibida en el Islam.

Incluso ante el caso de un animal que tiene que ser sacrificado para satisfacer una necesidad humana, como por ejemplo la alimentación, eso también tiene unas condiciones muy precisas para garantizar incluso la dignidad de ese animal en el momento del sacrificio.

El animal que está bajo nuestra responsabilidad tiene derecho al buen trato, a que le proporcionemos la alimentación y los cuidados que sean precisos para su bienestar natural (no el supuesto bienestar artificial que estos “animalistas” pretenden). Tienen derecho a que no les forcemos físicamente en el caso de los animales de carga o tiro por ejemplo, y en general todos, a que no los maltratemos innecesariamente.

Incluso, si un musulmán es injusto en su trato con un animal, un juez musulmán puede intervenir en su contra, juzgarlo y sancionarlo.

Tal es el grado de respeto que debemos tener hacia los animales, que incluso nos está prohibido engañarlos.

Por supuesto también es cierto que Allah (SWT) en su sabiduría ha establecido que algunos animales tengan la condición de impuros para las personas. Aquí entroncamos y entramos en conflicto con esa necedad que tan de moda está últimamente como es la tenencia de perros en las casas de las personas, y en muchos casos la consideración de estos, como esas personas dicen, como “un miembro más de la familia”.

En primer lugar, el que un animal tenga la condición de impuro, no hace de esto un sinónimo de animal maldito, o animal que no cuente con los mismos derechos antes mencionados, ni por supuesto ni mucho menos nos da derecho a maltratarlos, pero sí establece unos límites que debemos tener en cuenta.

Hay hadices en los que se nos dice que los ángeles no entran en las casas donde hay perros.

El musulmán sí puede tener perros o cerdos, pero siempre que sea con un fin y un uso determinado, no como mascota casera. En esos casos justificados, debemos procurarles las instalaciones necesarias para su bienestar fuera de lo que es el hogar, pero no meterlos en nuestras casas, nuestras habitaciones o a comer con nosotros.

En definitiva, como musulmanes, debemos respetar escrupulosamente a los animales, a todos, domésticos o salvajes, y cumplir estrictamente con nuestras obligaciones hacia los que tengamos bajo nuestra responsabilidad, pero no podemos caer en los excesos que las modas imponen. Debemos tener muy claro cuál es la línea que separa lo humano de lo animal.

Como muestra de este profundo respeto y justicia con los animales terminemos con unas palabras de Emir al Mu’minin ‘Ali (P):

“Si me dieran toda la riqueza del mundo a cambio de quitarle un grano de comida a una hormiga de su boca, no lo haría”.

-------

UAL ‘ASR...

-------

2ª Parte: La islamofobia "popular"

اَللّـهُمَّ اِنّي اَفْتَتِحُ الثَّناءَ بِحَمْدِكَ، وَاَنْتَ مُسَدِّدٌ لِلصَّوابِ بِمَّنِكَ، وَاَيْقَنْتُ اَنَّكَ اَنْتَ اَرْحَمُ الرّاحِمينَ في مَوْضِعِ الْعَفْوِ وَالرَّحْمَةِ، وَاَشَدُّ الْمُعاقِبينَ في مَوْضِعِ النَّكالِ وَالنَّقِمَةِ، وَاَعْظَمُ الْمُتَجَبِّرِينَ في مَوْضِعِ الْكِبْرياءِ وَالْعَظَمَةِ،

Allahumma ini aftatihu azzana’a bihamdika. Ua anta musaddidu lissauaabi bimmanika. Ua aiqantu Annaka anta arhamu al rahimin fi mauadhi’i al ‘afui ual rahmati. Ua ashaddu al mu’aquibin fi maudhi’i annakaali ua annaqimati. Ua a’thamu almutayabbirin fi mauadhi’i alkibria’i ua al’athamati.

¡Allahumma!, comienzo el elogio con Tu alabanza, pues eres Tú quien conduce infaliblemente y por Tu Gracia, hacia la verdad, y porque he llegado al convencimiento de que Tú eres el más Clemente de los clementes cuando se trata del Perdón y la Misericordia. El más firme de los que castigan, cuando se trata del Castigo y de la Venganza. Y el más Grande de los grandes, cuando se trata de la Gloria y la Majestad.

اَللّـهُمَّ صَلِّ عَلى مُحَمَّد عَبْدِكَ وَرَسُولِكَ، وَاَمينِكَ، وَصَفِيِّكَ، وَحَبيبِكَ، وَخِيَرَتِكَ مَنْ خَلْقِكَ، وَحافِظِسِرِّكَ، وَمُبَلِّغِ رِسالاتِكَ

Allahumma salli ‘ala muhammad ‘adika ua rasulika. Ua aminika. Ua safiika. Ua habibiika. Ua jiaratika min jalqika. Ua hafithisirrika. Ua muballigi risalatika.

¡Allahumma!, Bendice a Muhammad Tu siervo y Tu Profeta, Tu confidente, Tu elegido, Tu bien amado y la mejor de Tus criaturas, el guardián de Tu secreto, el que comunica Tus mensajes.

اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى عَليٍّ اَميرِ الْمُؤْمِنينَ، وَوَصِيِّ رَسُولِ رَبِّ الْعالَمينَ

Allahumma ua salli ‘ala ‘aliin amir al mu’minin. Ua uasii rasuli rabbi al ‘alamin.

¡Allahumma!, Bendice también a Tu servidor ‘Ali, ‘Amir al mu’minin, heredero del Mensajero del Señor de los Mundos.

وَصَلِّ عَلَى الصِّدّيقَةِ الطّاهِرَةِ فاطِمَةَ سَيِّدَةِ نِساءِ الْعالَمينَ

Ua salli ‘ala assiddiqati at tahirati fatima saiidati nisa’i al ‘alamin.

Bendice también a la Verídica y Pura Fatimat az Zahra, Señora de las mujeres del universo.

وَصَلِّ عَلى سِبْطَيِ الرَّحْمَةِ وَاِمامَيِ الْهُدى، الْحَسَنِ وَالْحُسَيْنِ سَيِّدَيْ شَبابِ اَهْلِ الْجَّنَةِ

Ua salli ‘ala sibtai alrrahmati ua imaamai alhuda. Al hasan ual husain saidai shabaabi ahlil yannati.

Bendice también a los dos niños de la Misericordia, los dos Imames del Camino Recto, Hasan y Husein, Señores de los jóvenes del Paraíso.

وَصَلِّ عَلى اَئِمَّةِ الْمُسْلِمينَ، عَلِيِّ بْنِ الْحُسَيْنِ، وَمُحَمَّدِ ابْنِ عَلِيٍّ، وَجَعْفَرِ بْنِ مُحَمَّد، وَمُوسَى بْنِ جَعْفَر، وَعَلِيِّ بْنِ مُوسى، وَمُحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ، وَعَلِيِّ بْنِ مُحَمَّد، وَالْحَسَنِ بْنِ عَلِىٍّ، وَالْخَلَفِ الْهادي الْمَهْدِيِّ، حُجَجِكَ عَلى عِبادِكَ، وَاُمَنائِكَ في بِلادِكَ صَلَاةً كَثيرَةً دائِمَةً

Ua salli ‘ala aimmati al muslimin. ‘ali ibn alhusain, Ua muhammad ibn ‘ali, ua ya’far ibn muhammad, Ua musa ibn ya’far. Ua ‘ali ibn musa. Ua muhammad ibn ‘ali. Ua ‘ali ibn muhammad. Ua Hasan ibn ‘ali. Ua aljalafi alhadi al mahdii. Huyayika ‘ala ‘ibadika. Ua umana’ika fi biladika salaatan kaziratan da’imata.

Bendice también a los Imames de los musulmanes: ‘Ali Ibn al Husein, Muhammad al Baqir, Ya’afar as Sadiq, Musa al Kazim, ‘Ali ar Ridha, Muhammad al Yauad, ‘Ali al Hadi, al Hasan al Askari y el Sucesor. Son Tus evidencias para Tus siervos y Tus confidentes en Tu nación (la tierra). Bendícelos, mucho y siempre.

اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى وَلِىِّ اَمْرِكَ الْقائِمِ الْمُؤَمَّلِ، وَالْعَدْلِ الْمُنْتَظَرِ، وَحُفَّهُ بِمَلائِكَتِكَ الْمُقَرَّبينَ، وَاَيِّدْهُ بِرُوحِ الْقُدُسِ يا رَبَّ الْعالَمينَ

Allahumma ua salli ‘ala ualii amrika alqa’imi almu’ammali. Ua al’dli almuntathari. Ua huqqahu bimala’ikatika almuqarrabin. Ua aiidhu biruhi alqudusi ia rabba al’alamin.

¡Allahumma!, Bendice igualmente al Tutor de Tu Orden (precepto), al Qa’im, el Levantador esperado y el Justo esperado. Rodéalo de Tus ángeles, los más próximos a Tu Gloria y sostenlo por el Espíritu Santo, ¡oh, Señor de los Mundos!.

* * *

Hermanos, temamos a Allah con el temor de los esperanzados, afirmémonos en el Islam y aferrémonos al asidero más firme. E igualmente, seamos ordenados en nuestros asuntos.

Que la islamofobia es parte consustancial del ADN de las fuerzas que constituyeron y siempre dominaron eso que se llama España, es algo que no pueden negar más que los ignorantes.

Porque muy ciego hay que estar para no darse cuenta como aún a día de hoy, cinco siglos después del triunfo católico sobre los musulmanes de la Península Ibérica, ese hecho se sigue rememorando y reivindicando institucionalmente incluso camuflandolo de “festividad” en múltiples ciudades y municipios de esta España, como la famosa Toma de Granada y sus similares en otras muchas ciudades, las innumerables fiestas de Moros y Cristianos, y fiestas similares, o la propia Feria de Málaga que se hace en conmemoración de la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos. Festividades estas en las que frecuentemente participan unidades de las Fuerzas Armadas, además de representantes políticos de este estado que con sordina de define como “aconfesional”.

Festividades a las que por supuesto nadie pone en entredicho y que en todo caso se justifican bajo el amparo de la tradición cuasiantropológica, excusa esta patente de corso para justificar las “festividades” antimusulmanas, pero que sin embargo no sirve ya por ejemplo para justificar las fiestas en las que se maltratan animales, por entroncar con el jutba anterior, siendo las mismas perseguidas y eliminadas una tras otra sin antropología salvadora que valga.

Pero si bien es cierto que la islamofobia institucional es un hecho medular de esta España, la islamofobia popular generalizada es un hecho relativamente reciente, pero en constante progresión.

Hay varios motivos para el surgimiento de esta actitud. Evidentemente una fecha marca el comienzo de la campaña mundial de criminalización del Islam y de los musulmanes, el famoso 11 de septiembre de 2001. Mucho se ha escrito sobre ese supuesto atentado en lo que no vamos a entrar ahora, basta con atender la realidad palpable de lo ocurrido en el mundo a partir de esa fecha, y sus ramificaciones en España.

Es evidente que Occidente necesitaba un nuevo “enemigo diabólico” que le permitiese autojustificarse, una vez consumado el derrumbe de la URSS y con ello el colapso del Comunismo, eligiéndose al Islam y a los musulmanes como relevo del fenecido comunismo internacional, si bien era necesario crear la fobia antiislámica en unas sociedades a las que generalmente eso del Islam y musulmanes les pillaba muy de lejos y si acaso únicamente considerados como algo evocador de sensualidades orientalistas.

Nada mejor para este fin demonizador que contar con supuestos musulmanes protagonizando los más horribles crímenes en suelos occidentales, y una potentísima batería mediática que hiciera de eficaz amplificador capaz de intoxicar y manipular con facilidad las generalmente acríticas mentes occidentales.

No hay mucho que explicar sobre esto, ya lo venimos viendo y sufriendo desde hace más de 15 años.

No olvidemos tampoco, en el caso de España, que esta demonización internacional generadora de islamofobia, coincide con el boom de una anteriormente desconocida inmigración hacia España, en buena medida protagonizada por magrebiés, con los lógicos y mutuos casos de desajustes en la integración del nuevo fenómeno, y poco después con la famosa crisis económica que como en todas estas crisis, quienes la padecen siempre culpabilizan al eslabón inferior, contando en este caso el inmigrante de origen “musulmán” con muchas papeletas para ser el último eslabón de esa cadena.

El coctel está preparado en esta España cuyo Parlamento lo presiden las estatuas en mármol de Carrara de sus Católicas Majestades Isabel y Fernando, coctel explosivo que aúna la islamofobia patria tradicional, la neoislamofobia internacional, y la islamofobia xenófoba alentada por motivos socioeconómicos.

Pero este coctel necesita forzosamente de un bartender que lo agite y lo sirva, papel para el que gustosamente se han prestado muchos medios de difusión que en sus alegatos islamófobos incluso llegan a cometer delitos tipificados en el Código Penal, amparados en la impunidad que les presta la inacción de la Fiscalía, y desgraciadamente también, de las organizaciones islámicas españolas que tienen y han tenido la capacidad económica suficiente y no lo han hecho, para presentar denuncias y querellas contra estos incendiarios que desde sus cámaras, micrófonos, papeles o soportes informáticos promueven a diario la islamofobia que todos sufrimos.

Así no es de extrañar que los casos de acciones islamófobas en España vayan aumentando año tras año y que en los últimos este aumento pueda ser calificado de exponencial. Por ejemplo los casos registrados en el año 2015 marcan un aumento de más del 567% respecto a los registrados en el año 2014.

Estos acciones de islamofobia que generalmente se denuncian en muy baja proporción, además de las ya citadas en medios de difusión y otros soportes de Internet, van desde las agresiones físicas y/o verbales a musulmanes y musulmanas, al acoso escolar y laboral, a atentados contra centros islámicos, y a un sinfín más de variantes.

Ante esto ninguna institución ha hecho nada hasta ahora. Y digo hasta hora, porque recientemente una y precisamente en una de las zonas donde más acciones islamófobas ocurren, ha decidido hacer algo, al menos algo.

Se trata del Ayuntamiento de Barcelona, cuyo gobierno municipal ha elaborado un plan municipal de lucha contra la Islamofobia, que entre otras cosas pretende incluir estas manifestaciones de odio como una nueva infracción en la Ordenanza de Convivencia en el Espacio Público, para así poder tratar por la vía administrativa las manifestaciones de islamofobia que se realicen en este espacio y que no lleguen a poder ser consideradas entre los tipos delictivos recogidos en el Código Penal.

Este plan recoge 28 medidas entre las que se incluye la creación de un observatorio de delitos y discursos de odio para monitorizar las prácticas islamófobas en la ciudad, el cual también activará mecanismos de denuncia a la Fiscalía de delitos y discursos de odio.

Por supuesto no han faltado ya las voces que desde distintos medios de difusión y otros foros habituales han condenado esta medida, afirmando que es falsa la existencia de islamofobia a la que en todo caso justifican con argumentos tales como que los insultos no se han llevado ninguna vida, mientras que el “yihadismo” sí.

Otro de los argumentos que el del club de fans del Guerrero del Antifaz utiliza para criticar la medida del Ayuntamiento  Barcelonés, es que este tiene previsto invertir en este plan, que también incluye acciones formativas entre su personal y policía así como una campaña municipal contra ese tipo de conductas, la cantidad de 100.000€ e dos años, lo cual para ellos resulta escandaloso.

50.000 euros anuales les escandalizan si se destinan a luchar contra la islamofobia. Tal vez porque no se destinan a este fin, y por entroncar nuevamente con el primer jutba, estos paladines del Santiago y cierra España no dicen nada de los más de 2.300.000€ presupuestados por ese mismo ayuntamiento para el año 2017 bajo el concepto “protección y control de animales”.

Alabado sea Allah al principio y al final.

-------

Hermanos, pido el perdón de Allah y Su Indulgencia de para mí y para vosotros, y pido por el perdón de mis pecados y los vuestros.

-------

KUL HUA...

-------

Allahumma otorga alegría a los habitantes de las tumbas.

Allahumma enriquece a todo pobre.

Allahumma sacia a todo hambriento.

Allahumma viste a todos los desnudos.

Allahumma salda la deuda de todo deudor.

Allahumma consuela a todos los entristecidos.

Allahumma retorna a todos los extraviados.

Allahumma libra a todo prisionero.

Allahumma soluciona todos los problemas de los musulmanes.

Allahumma da curación a todos los enfermos.

Allahumma pon fin a nuestra pobreza con Tu opulencia.

Allahumma cambia nuestro mal estado con Tu buen estado.

Allahumma mantennos firmes en Tu camino, y protégenos de la negligencia en el cumplimiento de nuestros deberes hacia Ti.

Allahumma lo que Tú nos has hecho saber de la Verdad, háznoslo aplicar y lo que de la Verdad se nos ha escapado indícanoslo.

Allahumma infunde temor ante la opresión sobre Tus siervos. Asiste a aquellos que no encuentran protector salvo en Ti. Restablece lo que fue alterado de los dictámenes de Tu Libro. Fortalece lo que procede del mensaje de Tu religión, así como la Tradición que procede de Tu Profeta (PBd).

Allahumma ayuda a todos aquellos que combaten verdaderamente en tu nombre y por tu causa y otórgales la victoria.

Allahumma, apresura la reaparición de nuestro maestro, Imam az Zamaan, Al Mahdi (P), que nuestras almas y las de todos en el universo se sacrifiquen por él, e inclúyenos entre sus ayudantes y soldados. Aamiim.

-------

Jutba pronunciada por el Presidente de la Comunidad Islámica Duodecimana Baiatullah, Mikail Alvarez Ruiz